
ATENCIÓN JURÍDICA
ATENCIÓN SOCIAL
ATENCIÓN JURÍDICA
Un servicio es enteramente gratuito y comprende tanto la asesoría como la gestión de todo tipo de trámites relacionados con extranjería: autorizaciones de trabajo y residencia, reagrupación familiar, régimen comunitario, nacionalidad, etc. Horario de atención telefónica y petición de citas: de Lunes a Jueves de 9 a 14 horas.
Tel. 664 36 74 92.
Los abogados atienden con previa cita telefónica en diversas sedes de la provincia de Alicante:
Centro Social. Plaza del Ayuntamiento, 2
ATENCIÓN SOCIAL
El servicio de atención social también es totalmente gratuito y comprende 4 servicios enfocados a diferentes situaciones en las que las personas se pueden encontrar en un determinado momento. Horario de atención telefónica y petición de citas: Dentro de cada espacio está el teléfono al que se tiene que llamar y el horario disponible para reservar una cita.
Estos son los servicios que ofrecemos desde nuestras instalaciones de Asti Alicante en cuanto a atención social:
Información y acompañamiento social en temas relacionados con el ámbito sanitario, educativo, laboral, de vivienda.
Derivación a recursos específicos dependiendo de las necesidades detectadas.
Itinerarios personalizados de búsqueda de empleo: elaboración de Curriculums, listado de empresas y Empresas de Trabajo Temporal, inscripción en webs de empleo, oferta formativa y de empleos, etc.
Ayudas económicas, que son de carácter puntual, especialmente dirigida a menores y sus familias que se encuentren en situación de vulnerabilidad social y previa valoración del equipo social de la entidad. Están destinadas a cubrir las necesidades básicas de educación, vivienda, salud, cuidados perinatales y regulación documental.
Horario de atención telefónica y petición de citas: de Lunes a Jueves de 10 a 14 horas.
Tel. 664 36 75 91.
La vivienda de respiro es un recurso residencial compartido de corta estancia dirigido a mujeres- madres inmigrantes y sus familias en situación de vulnerabilidad.
Presta atención y acompañamiento a la maternidad, alojamiento y manutención, atención social y jurídica.
Su principal objetivo es acompañar e impulsar hacia la autonomía a mujeres inmigrantes y sus familias en tiempo de crianza y en situación de vulnerabilidad social.
La principal orientación del recurso es de carácter preventivo, ofreciendo un espacio de respiro y contención para que situaciones de vulnerabilidad transitoria evolucionen hacia la recuperación de la plena autonomía.
Horario de atención telefónica y petición de citas: de Lunes a Jueves de 10 a 14 horas.
Tel. 664 36 75 91.
El embarazo, parto y puerperio es un acontecimiento crucial para cualquier familia.
En este periodo vital el trabajo de sostenimiento de la madre tiene, además de un efecto inmediato sobre ella y el vínculo con su hijo, un carácter integrador y preventivo.
En la población femenina inmigrante la experiencia de la maternidad se ve en ocasiones menoscabada por la lejanía de la red de apoyo familiar, por falta de referentes femeninos cercanos, por la urgencia de incorporación al mundo laboral y por la sobrecarga añadida del proyecto migratorio.
Estas circunstancias provocan que algunas madres inmigrantes se encuentren en situaciones de vulnerabilidad y tengan necesidad de un especial cuidado y sostén.
Visitamos semanalmente el Hospital General a mujeres migrantes que acaban de dar a luz para darles a conocer nuestra asociación y los servicios de acompañamiento materno infantil que ofrecemos. Así como el área de ginecología para ofrecer, si es necesario, nuestra vivienda de respiro a mujeres que viven en otros municipios pero tienen a su bebé ingresado en el servicio de neonatos.

Está dirigido por profesionales expertas en el asesoramiento y el apoyo emocional a madres. Pueden participar mujeres embarazadas y cualquier madre con niños/as de 0 a 3 años.
Inscripciones en el teléfono: 664 36 75 91. La inscripción es gratuita.
¿Dónde y cuándo nos reunimos?
s/n. Barrio Virgen del Carmen.
Capilla Mª de Nazaret. C/ Barítono Paco Latorre, s/n. Barrio Juan XXIII 2º sector.