APROXIMACIÓN ESTADÍSTICA A LA POBLACIÓN EXTRANJERA EN LA PROVINCIA DE ALICANTE
- Una de cada cuatro personas que viven en la provincia de Alicante es extranjera (23,3%)
- Alicante se convierte en la provincia con mayor porcentaje de población extranjera de España.
- La población extranjera en Alicante asciende a 464.601 personas, un incremento de 28.099 respecto al año anterior.
- Colombia, Marruecos y Ucrania son las nacionalidades que más crecen. Reino Unido sigue siendo la más numerosa.
- El crecimiento poblacional de la provincia se debe en gran medida a la aportación de las personas migrantes.
La Asociación de Solidaridad con los Trabajadores Inmigrantes (ASTI Alicante), vinculada al Secretariado de Migración de la Diócesis, ha publicado su informe anual “Aproximación estadística a la población extranjera en la provincia de Alicante” con datos a fecha 1 de enero de 2024, obtenidos de fuentes oficiales como el INE, la Seguridad Social y la Conselleria de Educación.
AUMENTO DE LA POBLACIÓN EXTRANJERA
España alcanza los 48,6 millones de habitantes, de los que 6,5 millones son personas extranjeras (13,4%). Alicante lidera en términos relativos con un 23,3%, seguida de Almería (22,7%) y Girona (21,6%). En la Comunidad Valenciana, el 47,9% de la población extranjera reside en la provincia de Alicante.
DIVERSIDAD DE PROCEDENCIAS
Las nacionalidades con mayor crecimiento son Colombia, Marruecos y Ucrania. Reino Unido se mantiene como la nacionalidad más numerosa, seguida de Marruecos, Colombia, Ucrania y Rumanía. Europa continúa siendo el continente con mayor representación. La población extranjera en la provincia es diversa, con fuerte presencia de Europa, América Latina y África.
CONTRIBUCIÓN SOCIAL Y ECONÓMICA
El 15,7% de las personas afiliadas a la Seguridad Social en Alicante son extranjeras, con una alta representación en agricultura (más de la mitad de las personas trabajadoras del sector) y en el trabajo doméstico (una de cada tres).
En educación, el alumnado extranjero supone el 20% del total provincial, reforzando la diversidad cultural en las aulas.
POBLACIÓN MÁS JOVEN Y ACTIVA
La población extranjera en Alicante es, de media, más joven que la autóctona, lo que ayuda a frenar el envejecimiento demográfico y aporta dinamismo a la economía y la sociedad
Desde ASTI Alicante subrayamos que este informe no es solo una recopilación de datos, sino un retrato real de las personas que forman parte de nuestra comunidad. Estos datos nos ayudan a desmentir bulos y prejuicios que distorsionan la percepción social sobre la migración.
El Secretariado de Migración es un órgano pastoral de la Diócesis de Orihuela-Alicante. A fin de disponer de personalidad jurídica propia y poder ampliar su trabajo institucional, desde el propio Secretariado se creó en el año 2003 la Asociación de Solidaridad con los Trabajadores Inmigrantes (ASTI-Alicante). Su finalidad es la acogida, promoción e integración de las personas inmigrantes en nuestra sociedad civil y eclesial, y la defensa de sus derechos.
El informe completo puede consultarse y descargarse en el siguiente enlace: Aproximación estadística a la población extranjera en la provincia de Alicante.
Contacto para medios:
Pedro Juan Díaz Zaragoza – Responsable de comunicación y sensibilización
664 367 620 – pedrojuan@asti-alicante.org
